viernes, 22 de diciembre de 2006
FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!! - BING CROSBY & DAVID BOWIE
Dos grandes voces con varias generaciones de separación(a quién se le ocurriría juntarlos???).
Es mi felicitación desde este pequeño rincón del mundo.
Que seáis muy felices!!!!
Paz amor y r'n'r
jueves, 21 de diciembre de 2006
VARADERO PLAYA DE GANDÍA 15/12/06
Tenía ya muchas ganas de presentar el CD en el Varadero, un local que se ha hecho un gran nombre, a base de apoyar todo lo que sea cultura,(teatro, música, fotografía, etc.), al que tenemos mucho que agradecer, pero supongo que la lluvia y las cenas de empresa restaron calor al asunto. Aún así se hizo un buen ambiente, estuvimos super a gusto, sonó bien, cupimos en el escenario (íbamos en formato sexteto) y todo funcionó a las mil maravillas.
Es un gustazo trabajar con estos musicazos.
Y ahora, a descansar y trabajar en algunos proyectos que pueden salir para el año que viene (videoclip) y a componer...
INCRUSTADOS EN EL ESCAPARATE-14/12/06
Lo mejor, la gente de la organización, Néstor, Álex y los demás, que nos lo hicieron muy fácil. Y también, conocer a gente que está en nuestro universo de bolos, garitos, grabaciones y otras maravillas del showbussines: el amigo Manolo Tarancón, Pep Butifarra, Marius Asensi, Pau Albalajos, Emma get wild (qué voz), etc.
También reseñar las videoproyecciones y la actuación de un actor del que lo único que sé es que mezclaba surrealismo con comedia y crítica político-urbanística. ¡Una caña!
Como de costumbre, no tenemos testimonio gráfico. En cuanto suban imágenes a Youtube, las mostraremos aquí.
miércoles, 13 de diciembre de 2006
martes, 12 de diciembre de 2006
CINEMA AMB PUA-10/12/06
Resulta que Moisés, a la sazón saxofonista de nuestra banda es el director de esta antiquísima formación local y desde que lo es (1998) ha ido introduciendo composiciones que, en principio, quedan lejos del repertorio típico de este tipo de orquestas. Así que, con motivo de la conmemoración de Santa Cecilia, patrona de la música, se realizaron una serie de conciertos, entre ellos éste de la Armónica tocando distintas obras musicales pertenecientes a la banda sonora de varias pelis: West Side Story, Manhattan, Jesucristo Superstar, Lawrence de Arabia, Los Otros y La Guerra de las Galaxias. Y allí estuvimos casi todos los que formamos la exigua escena musical local, unos tocando, otros ayudando y otros como público: Javi Blanquer, Coki, Quico el multiinstrumentista, Ausiàs Gisbert al chelo, los Verdcel, Rubi de Fauna, etc.
Poco a poco estamos creando una base de músicos en Alcoi capaces de tocar cualquier tipo de música y, al mismo tiempo, un círculo de amigos a los que recurrir en ocasión de necesidad (musical, claro). Pero sobre todo, un grupo de locos por la música, sin prejuicios de estilo, capaces de tocar clásico y heavy, rondallas y pasodobles, rock y pop.
Y encima, nos invitaron a cenar...
lunes, 4 de diciembre de 2006
TEXTO DE LA PRESENTACIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA
TAL COMO ERAMOS (JLARA)
“He vist el més grans esperits de la meua generació destruïts per la bogeria, famolencs, histèrics nus/arrossegant-se de matinada pels carrers dels negres .../ pobres i trencats, pudents i beguts es reunien a fumar dempeus en la foscor sobrenatural dels apartaments, fluctuant sobre les teulades de les ciutats contemplant el jazz.../ i passaren per les universitats amb els seus ulls lúcids.../ i foren expulsats de les acadèmies..”.
Així comença el llarg poema “Bram” d’Allen Ginsberg aparegut ara fa cinquanta anys per a batejar amb la paraula “beatnik” tota una generació que a la societat opulenta i panxacontenta nordamericana de la meitat del segle passat plantejava una visió crítica i deslluïda.
No és la meua intenció fer arqueologia cultural perquè el motiu que hui ens convoca ací no és cap evocació d’un passat ídil.lic del rock amb jupes de cuir, rodamons d’autopista ni àngels caiguts, sinó un fet present : el disc de Jesús Lara “Tal com éramos”. Però dubte que es puga entendre aquesta aportació del nostre músic després del seu últim disc “Alquímia doméstica” si no el situem en un corrent, en una actitud que forma part de la llarga història del rock.
Perquè JL és un home de rock, una etiqueta que m’és difícil d’explicar sinó barrege elements indestriables com són el vitalisme ciclotímic propi d’un atleta de la vida, amb la destral d’una guitarra Fender Stratocaster; la lírica del món més immediat amb l’energia davant d’un dia amb més de 24 hores; l’atmosfera de l’orgue Hammond amb el desengany d’una maduresa que no renuncia a la innocència; la secció de vent plena del ressò anímic dels cantants negres amb l’esperit gamberro dels Tequila del magistral “vamos a tocar un rock n’roll en la plaza del pueblo”; la veu àcida del Dylan jove que semblava un gat miolant contra el destí amb la presència tel.lúrica de Van Morrison, el lleó de Belfast, quan planta cara a la vida.
“Plantar cara a la vida”, vers d’Ovidi Montllor, ve a ser, crec, l’himne del rock: noblesa i coratge davant les galtades, la solidaritat del grup i la pròpia llibertat davant la decisió final, viure a cor obert sense subterfugis confiant sempre que contra el pessimisme de la raó sempre acabarà guanyant l’optimisme de la voluntat. El rock sempre creu que els bons acabaran vencent els cínics, els espavilats i els estafadors ara i fa cinquanta anys.
La meua opinió no és neutral. No he pogut evitar totes aquestes impressions caòtiques perquè considere que JL forma part d’un fil, de la més pura tradició del rock, que salta llengües i fronteres i que està més enllà d’un fenomen musical.
El rock de JL no és un projecte per cap “Operación triunfo”, ni ganes. Tampoc anem a etiquetar l’adscripció del músic alcoià a un “producte” subjecte al mercantilisme d’un aparador de Mercadona: per ací el pop lànguid, més enllà la parafernàlia del heavy metal, a l’esquerra els cantautors amb ínfules de predicadors i a la dreta el taca-taca dels lolailo. Atenció, hui ha han eixit les ofertes de la setmana: bacalao tunejat d’Alaska y los Pegamoides, Bisbal en la sopa; caldo recalfat de Fórmula Quinta i, per últim, en la secció de xarcuteria, a preus competitius per a l’economia familiar, la cansalada entreverada de Madonna, el llomello de Shakira, i la botifarra d’Enrique Iglesias.
La meua opinió no és neutral, més bé és tendenciosa, parcial i, per tant, vaig a favor de Jesús Lara. Per una raó: jo també vaig ser fa un temps dels que com diu en una cançó “puta del rock.” “cruzamos la meseta por cincuenta mil pesetas ..”. Jo també formava part de la “segunda división del rock” tocant damunt remolques agrícoles en places dels pobles i barris perifèrics.
No vull que vegeu en aquestes paraules un exercici de nostàlgia : en el rock les batalles es viuen cada dia. I jo encara no he venut en cap saldo la meua Fender Stratocaster, però sobretot no he venut a cap preu l’esperit que traspua el disc de JL: sense artilugis ni trampes, amb l’aportació justa del wua-wua, sense cap excés exhibicionista per part dels solistes, ni narcisisme del propi Jesús Lara; sense pretensions de pronunciar homilies ni practicar el trist exercici de la psicoteràpia, a pesar de ser un excel.lent lletrista capaç de cohesionar en el miracle d’una cançó la precisió dels versos i el vertigen de la melodia. Cosa ben difícil, peró que en temes com “Proyecto de primavera” o “Gusanos de luz” ho demostra amb escreix.
No voldria acabar aquesta presentació sense subratllar la capacitat, pròpia d’home de rock d’aglutinar en el seu projecte un planter magnífic de creadors. En aquest sentit sorprén la coherència que JL ha mantingut des de fa anys mantenint el seu treball amb la “D Generación”, grup de músics que aporta so propi a les peces de l’autor. També sorprén, en la millor tradició dels grans músics, la invitació a participar en aquest “projecte” a poetes com Jordi Segura que dóna origen a la cançó “Retratos de ti” o el pintor Jordi Vila que ha simbolitzat en el seu llenç “Dalt vila” un laberint on conflueixen totes les pulsions .
En aquest sentit JL forma part de la tradició del rock en esdevenir un “líder”, capacitat que demostra a l’hora d’assumir responsabilitats com el jugador de futbol que carrega l’equip a la seua esquena i tira endavant cap a la porteria contrària. Quan al començament citava els versos d’un poema de fa cinquanta anys, més que oferir una cita culturalista el que volia era insistir en què JL forma part de la tradició del rock per coherència, decisió i, sobretot, per la capacitat de sofriment pròpia del corredor de fons, mentalitzat a superar les pistes enfangades de les modes, les pujades i baixades de les cotitzacions de la borsa musical i atendre només al propi ritme.
jueves, 30 de noviembre de 2006
SEÑOR MOSTAZA
Echadle un vistazo.
INCRUSTADOS EN EL ESCAPARATE

Hay una revista electrónica en la web http://incrustats.blogspot.com/ y más cosas en http://www.creacionesmalatesta.blogspot.com/.
Por otro lado, hay mogollón de videos de las anteriores ediciones en youtube.com, poniendo "incrustados" en el buscador. Aquí está los amigos de Verdcel:
Y aquí, otros amigos, los Doctor Divago con Dani Cardona, de Una Sonrisa Terrible, productor de dos temas de 'Tal como éramos' y actualmente de gira por México.
La distribución de grupos es la siguiente:
Jueves 14
1) Jesús Lara
2) Pep el Butifarra
3) Remigi Palmero
4) Marius Asensi
5) Rafa Xambó
6) Julio Bustamante
7) Vicente Palop
8) Manolo Tarancón
Viernes 15
1) Javi(er)t. Prewitt
2) Dei Suoni
3) Pequeño Mulo
4) End OF Copenhagen
5) Provisional Rock Unit
6) Chriss Sutherland
7) Thérèse
8) Mégaphone ou la mort
Sábado 16
1) Serie B
2) Doctor Dropo
3) Dean Moriarty
4) Paco Sanz
5) Kruchenko
6) Niña Mala
7) La Calle de Ángela
8) Osip Brik
Domingo 17
1) Una Sonrisa Terrible
2) Carlos Acebo
3) El Futuro Peatón
4) Tres Minutos de Odio
5) Buzo
6) Guillem K
7) Emma Get Wild
8) Berto Díez
Miércoles 20
1) Orxata Sound System
2) Ramiro
3) Sergi Contrí
4) Sr. Correcto
5) Pau Alabajos
6) Danny Mellow
7) Maedeus
Jueves 21
1) Han Solo
2) Indigo
3) Individual
4) Lluis Vicent
5) Senior
6) Bisiesta
7) Pleasant dreams
Viernes 22
1) Lülla
2) Verdcel
3) Nèstor Mir
4) Petit Mal
5) Gilbertástico
6) Oscar Briz
7) Iba Andando
Sábado 23
1) Joan amèric
2) Amanida
3) Pedro Bueno
4) Pablo Maronda
5) Incorporeals
6) Cisco Fran
7) Doctor Divago
8) Korova
Como ustedes pueden ver, tocaremos el jueves 14, día de la inauguración. Creo que hemos tenido suerte.
miércoles, 29 de noviembre de 2006
SONG BLOG - Rolling Stones-Far Away Eyes 1978
He intentado resistirme a colgarlo, pero no puedo. Me descojono con este video. Sé que me gustan los Stones desde hace décadas, pero no descubrí este video hasta hace poco (God bless Youtube). La canción está tocada en clave country y como siempre, Mick Jagger introduce una letra irónica y graciosa y canta con lo que yo ceo que es acento de la américa profunda. Pero además, me hacen muchísima gracia las caras que pone. Él es el único que no está en playback, canta en directo, por cierto, haciendo en algunos momentos algo parecido al primer rap de la historia.
Los demás, demasiado aburridos o colocados para hacer nada más que simular que tocan.
Del álbum Some girls de 1978.
Lo dicho, me descojono vivo.
L' ESCENARI, EL VIDEO
El jueves por la noche se emitió la actuación que grabamos diez días antes. Creo que avisé a todo el mundo. Pero por si acaso se me olvidó avisarte a ti, improbable y único lector, aquí está.
Espero que os guste.
SONG BLOG - Almodovar y Mcnamara - Voy a ser mama
Nó sé qué opina Almodóvar de esto cuando ahora es un sesudo director de cine multipremiado internacionalmente. Pero a mí me encanta, creo que es parte de la educación socio-democrático-sexual de este pais (toma ya frase de la transición).
Me parece super-divertida y cojonuda.
Ahí queda eso.
BLOG DE BLOGS - ESCOLAR.NET

Iniciamos aquí una serie de entradas remoendando (quién soy yo para recomendar!) algunos blogs chulos.
Empezamos con, el que creo que es el rey del blog es España, al menos del blog político y de actualidad. Nacho Escolar es periodista, tertuliano de la Ser desde este año, hijo del fundador y director de 20 minutos (el diario más leído de España, gratuito) Arsenio Escolar y músico, ex-teclista de Meteosat y autor del manifiesto "Por favor pirateen mis canciones", que puede leerse en el blog, y que supuso una revolución en el modo de pensar de los músicos con respecto a la piratería.
Es el primer blog que leí y se dedica a "postear" noticias y comentarios propios o de otros blogs, con lo que supone una vía de entrada hacia otros blogs interesantes. Daos una vuelta de vez en cuando, porque mola. Es muy crítico y hasta políticamente incorrecto.
www.escolar.net
jueves, 23 de noviembre de 2006
ESTA NOCHE, EN LA TELE

Estuvimos grabándolo hace dos lunes e hicimos Proyecto de Primavera y una especie de introducción al tema. Creo que ha quedado bastante bien. Ya veremos.
La semana que viene aparecerán Second Coming, y el lunes, seguramente, graban otros amigos, los Doctor Divago.
Espero que todos lo veáis y que os guste.
SONG BLOG - 11 Y 6 - FITO PÁEZ. POST RECUPERADO 19/05/2006

Lo vi en el último Mediatic de Alcoy y dio un concierto antológico para los pocos que estábamos allí. Es un músico impresionante. Lleva años intentando triunfar en España (acordaos de la fallida operación-CD con Sabina), pero no creo que lo consiga, es demasiado complicado para nosotros.
Envío la canción 11 y 6, una deliciosa y pequeña canción sobre el amor entre dos niños pobres. Sencillamente arrebatadora.
Espero que os guste.
Love ya all!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SONG BLOG - CECILIA DE SIMON&GARFUNKEL

lunes, 20 de noviembre de 2006
FIESTA PRESENTACIÓN HOBBY 17-11-04


SECOND COMING EN MYSPACE

13/11/06 GRABACIÓN DE PROGRAMA L'ESCENARI - PUNT DOS
Allí estuvimos a partir de las 9.30 de la mañana (no es buena hora para el rockandroll), y primero grabaron los amigos de Second Coming, y después, tras algunas pruebas de sonido y varias canciones para marear al personal técnico, hicimos Proyecto de Primavera a la primera toma (toma!). Esperamos que saldrá pronto.
HOMENAJE BOB DYLAN WAHWAH VALENCIA 11/10/06

miércoles, 15 de noviembre de 2006
HOMENAJE A BOB DYLAN - VARADERO GANDÍA - 10/11/06

Bien, ha sido un curro de la hostia. Arreglar y ensayar 15 canciones en mes y medio, con los músicos viviendo fuera y tocando con otras bandas (estos mercenarios...), terminando el disco y con múltiples inconvenientes, ha sido la leche.
Pero a las doce de la noche se olvidó todo. Subimos a tocar ante un público que se calentó poco a poco.Y nosotros, cada vez más sueltos. Muy muy divertido, y eso que el repertorio de Dylan no es el de Abba, no es el rey de la fiesta.
Lo disfrutamos enormemente. El sonido, justito (los monitores iban y volvían), pero la acogida fue fantástica.
Como de costumbre, ni un sólo testimonio gráfico de la noche.
Y de post-concierto, estuvimos con unas antiguas amigas de otras ocasiones en Gandía y Valencia con Actores Secundarios y la D_Generación. La noche de Gandía, por lo visto, da para mucho.
martes, 14 de noviembre de 2006
LA PRESENTACIÓN EN LA C. CULTURA - UF QUE SUBIDÓN

Estuvo fantástico, al menos desde nuestro lado del escenario. Nervios al principio (más por problemas técnicos, de puntualidad y coordinación que por otra cosa), y después, a disfrutar. Y vaya si disfrutamos. Había momentos en los que no podía estar sentado al piano.
Vino casi todo el mundo que tenía que venir, hasta la TV local. Fue un gustazo. Enorme y apabullante el texto de Jordi Botella (que espero también mostarar aquí).
Empecé en solitario al piano de cola con la intro de Gusanos de Luz, hasta que apareció la banda para arroparme en la tercera estrofa, en un momento muy emocionante. Después, con Ausiàs al chelo, hicimos mujer de ojos tristes. Unos momentos de presentación a cargo de Jordi Botella y un humilde servidos, que consiguió no engancharse mucho, y después, A tu alrededor con intervención estelar de Moisés al soprano, Aquí sobra uno, que hice por primera vez al piano y, para acabar, Proyecto de primavera.
Se vendieron un güevo de CDs... en fin, que muy bien. Después, a celebrarlo hasta altas horas de la madrugada, empezando un maratón de cachondeos, cubatas y conciertos que ha durado hasta el lunes a mediodía.
De momento, no he reunido más fotos que la que acompaño, pero ya las iré subiendo.
Gracias a todos: músicos, amigos y familia, y sobre todo, a la gente de la Casa de la Cultura, Gilberto y a Rafa Serra, que enganché para que llevara la mesa..
Y ya empieza a ser una costumbre, qué cojonudos Micropene y Cripema que subieron desde Alicante para vernos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jueves, 9 de noviembre de 2006
PRESENTACIÓN EN CASA DE LA CULTURA DE ALCOI

Hoy estaremos presentando a prensa y amigos el nuevo CD en el teatro de la Casa de la Cultura de Alcoi, un local que nos gusta mucho.
Haremos 4-5 temas, introduciendo canciones que no están en el repertorio que normalmente hacemos en los garitos: "A tu alrededor" "Mujer de ojos tristes", con el amigo Ausiàs al violonchelo (ha tenido que saltarse las clases de esta tarde para venir, gracias). es la primera vez que interpretaremos estas canciones en directo.
Esperamos veros a todos. Intentaremos grabar algo en vídeo para colgarlo aquí y tener un recuerdo.

El CD estará a la venta en el "puesto instalado en el hall del teatro".
lunes, 6 de noviembre de 2006
SONGBLOG - OUR HOUSE - CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG
Esta canción me obsesionó este verano. Pertenece al famosísimo LP Deja Vu del supergrupo formado por Stephen Stills (de Bufalo Springfield), David Crosby (The Birds), Graham Nash (The Hollies) y Neil Young cuando abandonaron sus respectivas bandas. Fue un disco muy importante en su época (eso dicen) y marca un estilo muy concreto: una especie de rock califormiano, mezcla de folk, country, psicodelia y nó sé cuántas cosas más. Cada tema es de uno de los cuatro, ayudado por los demás. Supongo que por eso el nombre del grupo es como es así.
En general, dominan las guitarras acústicas, órganos hammond y los arreglos vocales. Las letras son bastante hippies. El tema en concreto es una baladita sobre piano y voz muy emocionante cuya letra es otra vez sobre el amor, la vida en pareja y la armonía en la casa de unos hippies en dorada Californa de principio de los setenta (vaya colección de tópicos que acabo de soltar). Me gusta ponerla cuando estas tardes en que empieza a hacer frío encendemos el fuego y, tras haber acostado a un talibán que tenemos en casa, nos ponemos un par de copas de vino (no es tiempo de mojitos) y nos apretujamos en el sofá.
Disfrutadla.
Our house: (pincha la foto o botón derecho y guardar destino como)

KUNYAOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Sé que me lees (eres casi el único) desde la otra parte del mundo.
I love you, xato. Dame la lotería de la Filà.
SONGBLOG - PINK FLOYD - WISH YOU WERE HERE
Pero de entre toda esa enormidad, está esta joya (pincha para oir, o click con botón derecho y guardar destino como), una canción de amor (no acabo de comprender muy bien la letra, pero así me lo parece) al estilo clásico: un riff de guitarra acústica (diría que doce cuerdas) y una voz desesperada. Me encanta, me gustaría que estuvieras aquí.
Me encantaría que el jueves estuviérais aquí los que estáis lejos: Vila, Segura, Galbis, Llopis, alicantinos, granadinos, madrileños, murcianos, cordobeses y bilbaínos. También los que están aquí, pero se han alejado de nosotros, cuando habíamos estado tan, tan cerca...
VAYA SEMANITA
Jueves: presentación del CD en la Casa de la Cultura de Alcoi, a cargo de Jordi Botella. Haremos cuatro temas y esperamos veros a todos allí. La entrada es libre. Pásalo (ójala tuviermos la máquina de escribir SMS que tienen en Ferraz, aunque según Rubalcaba, la tiene el padre de Bustamante). Hemos invitado a amigos, familiares, músicos, políticos, gente de los bares (algún día grabaré gente de bar, en homenaje a Marky, quizá pronto) y gente sin clasificar.
Viernes: Homenaje a Bob Dylan en Varadero de Gandía. Hemos preparado 14 canciones del abuelete e intercalaremos un par nuestras (Canción perdida y Putas del Rock, creo). El listado es:
Like a rolling stone
All along the watchtower
Rainy day women n 12&35
I want you
If not for you
Highway 61
Just like Tom Thumb's blues
Knocking on heaven's doors
Queen Jane aproximately
When I paint my masterpiece
Don't think twice it's allright
The man in me
I shall be released (esta es ya un fijo en nuestras actuaciones)
It takes a lot to laugh, it takes a train to cry
Forever young
Sábado: Homenaje Dylan en Whawha Valencia, con invitados especiales: Jordi Llopis y Chumi, de Doctor Divago. Va a ser una pasada.
Lunes: Grabación del programa de TV de Punt 2 L'Escenari.
Martes: morir y divorciarse.
jueves, 2 de noviembre de 2006
LITTLE MISS SUNSHINE

Por favor, por favor, id a ver esta peli. Es divertida, irónica y políticamente incorrecta. Rezuma por todos los átomos de celuloide una fuerte crítica con la sociedad americana: a la necesidad de triunfar, a la obsesión por la estética, a su hipocresía en cuanto a las drogas y la pornografía. Y en primer plano, una familia formada por freakis, aunque, si lo pensamos bien, qué familia no está formada por freakis incluyéndolo a uno mismo. Pese a lo carísimo del precio de la entrada en festivo (5,5 €), valió la pena. De verdad, fantástica.
Por la mañana, hubo ensayo del homenaje a Bob Dylan que estamos preparando (10 nov El Varadero - Gandía y 11 nov Whawha - Valencia, aunque espero que habrán más fechas) y ensayo de la D_Generación al completo para corregir algunos errores que detectamos el sábado pasado. Para finalizar, pequeña sesión de fotos (una vez que estamos los 6 juntos...), que acabó con un pequeño desvarío:


martes, 31 de octubre de 2006
SONG BLOG-Bob Dylan & Van Morrison - Crazy Love
Qué delicia. Bob Dylan y Van Morrison, dos cascarrabias mundialmente reconocidos como tales cantando Crazy love (me encanta esa canción) en Atenas, con el Partenón al fondo.
Sin palabras
SONGBLOG - YO MARCO EL MINUTO

No me suele gustar el hiphop, pero este tema mola. Precisamente el sábado después del concierto de Desdén estuvimos hablando con Cripema sobre Nach (con el que colabora Jorge Henderson, que ha producido parte de Tal como éramos), hablando de lo poco que nos gustan las letras sobre chulería y tal. Ella afirma que el segundo CD de Nach está mucho más alejado de estos tópicos y que mola.
Así que yo también me animo y aquí subo un rap. Es una canción cachonda. ¿Recordáis el striptease de Paz Vega en Lucía y el sexo? Lo hace a ritmo de este tema, que dicen que está sustituyendo a You can leave your hat on (la de 9 semanas y media), que ya tocaba.
La Mala Rodríguez es una sevillana de "mu mala hotia", pequeñita y que está muy buena. La vi en el Mediatic 2004 y está muy bien lo que hacen, fusión de rap y flamenquillo.
Esta canción habla de... bueno de eso, pero desde el punto de vista de una tía que manda, que lleva las riendas, que marca el minuto, vaya.
Que la disfrutéis.
Para oirla, pincha aquí ( o botón derecho y guardar destino como)
REACCIONES
Estoy abrumado por las críticas positivas, rabioso por no tener ni una puta foto de la noche y con ganas de volver a tocar.
Aupa la D_Generación!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
lunes, 30 de octubre de 2006
DESDÉN San Vicente 28/10/06
El sábado, primer concierto de presentación del nuevo CD y muy bien... En Desdén de San Vicente. Muchos amigos... la comunidad del Caos, los nuevos amigos de "El Pacto", Robi... Lástima que la gerencia del local nos pida hacer un descanso, que amuerma al personal y enfría a la banda. Tocamos hasta que nos cayeron los dedos, incluso repitiendo Putas del Rock, que se perfila como un número fuerte en los bolos. Vendimos muchos discos ("anda, cómprale un cd al chiquillo", gracias Fernando). Pequeños fallos en finales y tal, pero llevábamos meses sin tocar y prácticamente sin ensayar...
Volvimos a Alcoi felices y orgullosos como banda y nos unimos a los Second Coming en una fiesta en el Hobby (donde tocaremos el viernes 17 de noviembre), hasta las tantas.
Como de costumbre, se nos olvidaron cámaras de fotos y videos y no hay testimonio gráfico. Si alguien tiene algo, que lo diga.
sábado, 21 de octubre de 2006
SECOND COMING
Para acabar, Juan de Pablos hizo una de sus sesiones yeyés. Una noche redonda. Hasta las 5, ay!
Como anécdota, encontramos a uno de los jueces de Gandía, nuestro amigo Ángel Ilario y señora que hoy estará en Alcoi por Mig Any.
REDEMPTION SONG 12/05/06
Ayer se cumplieron 25 años de la muerte de Bob Marley, a cuya discografía yo sólo me estoy empezando a asomar. Dicen que el día de su entierro sonó esta Redemption song en toda la isla de Jamaica (Click para oir si tienes banda ancha o Botón derecho y guardar como). Por eso, qué mejor manera de conmemorarlo. Coge tu cigarro de ganja y disfruta de esta canción de amor y libertad.
Won't you help to sing
These songs of freedom?
'Cause all I ever have:
Redemption songs;
Love ya all!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
DYLAN & THE BAND- De 25/5/06
Es una canción rara, que sólo los freakies y alrededores conocemos. Hay una versión "arregladita" por el mismo Dylan y otra de Manfred Mann, pero a mí me gusta esta, procedente, creo, de las famosas Basement Tapes (Cintas del sótano), y editada en el SelfPortrait que tanto nos gusta a Segu y a mí.
Son Dylan y The Band disfrutando en el local de ensayo
Espero que os guste.
Love ya all!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SONGBLOG-BLACK CROWES - THORN IN MY PRIDE
BLACK CROWES - THORN IN MY PRIDE
Pablo Acosta sabe que me pone la carne de gallina cada vez que la oigo (Barcelona, diciembre 1992).
Esa introducción de guitarra acústica y órgano Hammond
La canción está aquí (Click para oir si tienes banda ancha o Botón derecho y guardar como)
viernes, 20 de octubre de 2006
EL INICIO
No creo que lo lea nadie.....