
viernes, 21 de diciembre de 2007
NUEVO DISCO DE UNA SONRISA TERRIBLE

jueves, 20 de diciembre de 2007
martes, 18 de diciembre de 2007
OTRO FIN DE SEMANA PA MORIRSE
Lo mejor, el viaje de vuelta, hablando sobre Eudardo Haro Ibars, Almodóvar, Gary Glitter y Marc Bolan. Una caña.
Por la noche, Malvasía Vinoteca (gracias Gilito por la convidà, y al Hobby, a ver a Second Coming, Mr Butterfly y Juan de Pablos DJ.
jueves, 13 de diciembre de 2007
FRANK SINATRA - FLY ME TO THE MOON
El mejor, sin duda.
lunes, 10 de diciembre de 2007
PUENTE

- Un nuevo miembro en la familia. Esta madrugada (he ganado la porra) ha nacido mi co-sobrina Neus Tolosa Orta.
- Una nueva canción grabada en el estudio casero (un día de estos le tengo que poner nombre, que queda molón, se admiten propuestas). Junto a Gilito y Cripema grabamos "Entre las ruinas" de PVP, todo post-punk y movida de los 80s. Estén atentos a sus receptores.
- Trancazo (como vi en una peli muy mala: "llevo un trancazo... y un costipado...!!!!). Ayer subimos al Montcabrer, para recibir sensaciones (y un viento huracanado), constiparme, y al mismo tiempo, hacer sitio para la comilona en Agres (pericana, pelota de puchero, bajoca farcida, tarta de chocolate).
Abril es el mes más cruel, y el lunes es el mejor día de la semana.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Bob Dylan - Isis (Live 1975)
No me fijé en esta canción hasta que vi este video en el DVD de acompañamiento del directo de la legendaria gira ROlling Thunder Review. Era una canción interesante en el disco original (el de Hurricane), pero aquí la canta con una garra, una caña, casi cabreo.
Es impresionante.
God bless Youtube
lunes, 3 de diciembre de 2007
MÁRTIRES
Es buenísimo. Creo que hay que reírse de todo, incluso cuando es algo tan terrible como esto. Creo que las religiones nunca han hecho tanto mal como en estos momentos (y no hablo sólo de los islamistas).
Lou Reed - Sweet Jane - live in Paris, 1974
Este video es de la gloriosa época del "Rock'n'roll Animal", probablemente unos de los mejores discos en directo de la historia. Lou Reed acababa de sacar el Berlin (la bilblia negra del rock, un disco tristísimo y hermosísismo que no vendió) y salió de gira con Steve Hunter a la guitarra. Por lo visto, fue un éxito y sacó el mencionado directo y una segunda parte, el Lou Reed Live. EL R'n'R Animal fue mi disco de cabecera durante años. Recuerdo que me lo ponía cuando estaba de resaca para animarme. Empezaba con una intro cósmica que enlazaba con el Sweet Jane. Pues me he tirado años buscando algo en video de esa época, y ahora empiezo a encontrar algo. Desde luego es la misma época, la misma formación, aunque la intro que aparece aquí no se parece en nada a la que hay en el disco. (Por cierto, en el disco, al final de la intro, se supone que salía Lou Reed y la gente se volvía loca, algo que no pasa aquí).
Cosas a notar: lo demacrado de nuestro cantante-yonqui favorito, por lo visot en lo más alto de su adicción que, pese a ser el primero en cantar a la heroína, era a los estimulantes como el speed.
Lo gay-tirando-a-dominatrix. Después de trabajar con Bowie, algo tiene que quedar.
Las uñas pintadas de negro. Bunbury, que se te ve el plumero.
No toca la guitarra. Creo que es de las pocas imágenes de Lou Reed, amante confeso de las guitarras eléctricas.
Cómo se mueve. A medio camino entre un glam con Parkinson y un tío a punto de caerse.
La decoloración en el pelo. Bowie again.
Las gafas. Me compré unas iguales el otro día (antes de verlo).
La formación: Batería, bajo, guitarra y un teclista que toca Hammond y Clavinet. Esto último es más funky de lo que yo creía en Lou Reed.
Qué canción!!!!!
miércoles, 21 de noviembre de 2007
BLOG DE BLOGS: RAFAEL REIG
Total que es un blog muy bien escrito, pero para nada intelectual. El tío habla de los libros que lee, pero también de las cañas que se toma, de las borracheras, de cómo juega con una hija de 7 años que tiene. Es muy tierno, agradable, cercano y edificante.
Pasad y echadle un vistazo.
CAMBIOS EN LAS FECHAS
El 16 de noviembre, el Desdén de Alicante nos había programado para tocar sin hablar con nostros (despiste del dueño). Así que estaremos el 18 de enero.
Todo me pasa a mí.
LA SEMANA FANTÁSTICA: 4 - BOLO EN BENIDORM

Después de toda la mañana, a Alcoi, comer, ir al cole, acompañar al Talibán a una fiesta de cumple y a las 18,30, a Benidorm a tocar al Cafe-Rock Kentucky. El sitio, fantástico, grande, con buen escenario, unas vistas impresionantes a la playa. Su responsable, Suso, nos trató de maravilla, así como la banda amiga (sobre todo desde entonces) Sra. Robinson, que presentan disco muy pronto. Nos prestaron equipo y estuvieron con nosotros desde el principio hasta el final. Tocaron con nosotros en el Blues de los niños, y creo que hicimos un pacto de sangre rockera hasta la muerte. Por nuestra parte, dimos un concierto bueno, aunque con algún bajón. Había mucha gente que no estaba por la labor de escuchar música, y menos música que no conocían. Así que, en general, un notable, creo.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pero si hasta vino la delegada de SGAE y era mona y simpática!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Una noche bastante redonda. Recordar a Raül, que vino a tocar el saxo e hizo un papel muy digno, a Coki, que no conocía algunas modificaciones que hemos hecho últimamente, y lo dejamos colgado en un par de temas, y a Boqueró que tocó con fiebre... Javi estuvo como siempre, impresionante.
Sólo que volviendo, yo no podía más... Agotado, reservas, 0. Game Over.
Menos mal que al día siguiente el tal Iván nos dejó dormir hasta las once y media, si no me muero.
Por una vez, hay fotos (las subo esta tarde o mañana)
LA SEMANA FANTÁSTICA: 3 - VALENCIA

Acudí a Valencia por motivos laborales, ya algo cascado de cansancio y sueño, y después de todo el día en clase me acerqué a casa de Hugo Mas. Prácticamente en la Plaza del Ayuntamiento, un un edificio señorial, tienen él y su señora un nidito de lo más cuco. Tienen una terraza espectacular, perfecta para fiestas veraniegas.
Quedamos con sus amigos a cenar en el Carmen. Todo gente del ramo medioambiental, ingenieros de montes, creo. Muy agradable, cena en el Cantonet de "plantaillo" y luego copas en "La Tertulia" o algo así. Hugo contó su macro-viaje desde Marruecos hasta Senegal, según él, desde el África musulmán hasta el África negra. Por lo visto, es impresionante el contraste entre países paupérrimos como Mauritania y otros no tanto como Senegal. Los oasis, la tierra de nadie entre fronteras y la el ya típico encontronazo con un alcoyano en medio del desierto del SAhara ("¿no formásteis aunque fuera un poquito, Hugo?").
Las copas, gratis si sacabas no sé qué combinación de dados que te ofrecían junto a la copa.
En fin, otra manera de pasar una noche, muy agradable, y hasta las 3. Me estaba quedando sin gasolina.
jueves, 15 de noviembre de 2007
LA SEMANA FANTÁSTICA: 2 - EL BARÇA

El partido, interesante. El Barça trajo casi su equipo titular, pero estaban incómodos en un terreno de juego tan reducido. Pero el Alcoyano no lo supo aprovechar. Parece ser que este año son muy mercenarios, y no dieron todo lo que había que dar, excepto el animal de defensa que le arreó dos patadas a Giovanni y noséquién más del Barça que casi los mata, hasta que lo expulsaron. Bueno, así ha salido en las noticias de todas las TVs. Impresionantes Xavi e Iniesta, como controlan el balón. ¿A que parece que entienda de fútbol? Lo mejor, además, el ambiente, con amigotes, compañeros de pachanga futbolera... una velada distinta.
El miércoles por la noche, ensayo con vientos para preparar concierto el viernes.
Por si alguien me lee. El viernes estaremos tocando en el Café Rock Kentucky de Benidorm.
LA SEMANA FANTÁSTICA: 1 - RUFUS

El lunes por la mañana, después de dejar al talibán en el cole y currar un rato, voy a Valencia a por Stephen De Ventre y nos vamos a Madrid. Hasta el domingo noche no hemos tenido claro cuántos y cómo vamos, pero gracias a su paciencia y mi dedicación, tenemos por delante un día en Madrid de concierto, cañas y conversación. Cuatro horas de coche dan para mucho, pero no lo desvelaré todo: convivencia en pareja, hijos (está esperando) y mil cosas más. Al llegar a Madrid, nos instalamos en el hotelillo y a por las invitaciones (que entramos por la patilla, que da más gustirrinín).
viernes, 9 de noviembre de 2007
APUESTA
"Me apuesto un millón de dólares contra cualquiera que esté en la lista Forbes 400 y se atreva, a que el porcentaje de impuestos promedio que paga esa persona [del Forbes 400] es menor que el que paga su recepcionista."
Warren Buffet
Seguro que gana.
QUÉ BUENA PINTA TIENE
Después, hace un par de años, estrenó "No direction home", sobre el mismo Dylan, un documental absolutamente definitivo, donde hasta el mismo cantautor habla de sí mismo como si fuera una persona normal.
Y pronto, "Shine a light", sobre los Stones, del que ya hay un adelanto:
Scorsese les devuelve el favor de crear tantas canciones que él pudiera usar en tantas películas como fondo de asesinatos, masacras y crímenes varios.
http://www.shinealightmovie.com/
miércoles, 7 de noviembre de 2007
ZAPLANA
Es un reflejo del intestino.
Zaplana en la tele es como desayunar con fibra: lo ves y te entran ganas de votar. Votar para sacarlo del Parlamento, para evitar que sus infamantes intervenciones públicas y sus actitudes políticas de chuleta en Benidorm desprestigien aún más el noble oficio de la política.
Mi tracto intestinal ante una imagen de Zaplana
Mi consejo de hoy
lunes, 5 de noviembre de 2007
PONT
El viernes, cena con los responsables del videoclip para celebrarlo y agradecer sus desvelos y las horas que han robado al sueño, la familia o simplemente a tocarse las pelotas.
lunes, 29 de octubre de 2007
Y EL JUEVES: TELONERO
Aquí podéis ver la información, aunque yo no salgo, porque se ha arreglado a última hora.
Estos son The Jayhawks en la actualidad:
LUNES OTRA VEZ
El viernes, cena de amigotes que acabó, de nuevo en el De Dins junto a viejas y nuevas amigas.
Cripema y una servidora en plena vorágine rockera. Al fondo, Coki Serra.
viernes, 26 de octubre de 2007
Y MAÑANA, A TOCAR...
(Somos) PUTAS DEL ROCK - EL VIDEOCLIP
martes, 23 de octubre de 2007
EFEEME
He salido en Efeeme. Es una revista de hace unos años que a partir de 2007 se edita sólo en formato digital. Si os suscribís (gratuitamente a través de mail) te mantienen informado de todo en el mundo de la música: últimos discos, revisión de clásicos e incluso chismorreos. Además, tiene un estilo abierto a todo tipo de estilos y está radicada en Valencia.
Incluso Calamaro, gran amigo de la revista, saludaba desde su blog el paso a formao digital.
En fin, que me ha hecho mucha ilusión.
viernes, 19 de octubre de 2007
CHAD VADER
A partir de ahora pasará a ser nuestro heroe favorito. Dr. Maligno ya no mola. Ahora somos super-fans de Chad Vader. Seguro que le encantará al kuñao y a Gilito.
A ellos va dedicado.
QUÉ BUENO
Woody Allen tomándole el pelo a una secretaria, en un programa de cámara oculta en los años 60. En realida, ella es tan expresiva que parece realmente que esté actuando.
martes, 16 de octubre de 2007
Rufus Wainwright - Dinner At Eight (US TV)
Quépreciosidad de canción. Se supone que sobre las vicisitudes de la relación entre Rufus (cantautor gay de moda, exadicto al cristal líquido) y su padre (cantautor canadiense de los 60-70 de nombre complicado). Obsérvese cómo pierden los dos aceite (artista y presentador) y lo guapo que va Rufus con su camisa pistacho y su flor en el ojal(aquí lo pierdo yo).
viernes, 12 de octubre de 2007
ENCIERRO
En menos de 24 h. han caído más de 50 l/m2, aproximadamente un 12% de lo que llueve en todo el año.
Aquí, toda la información meteorológica de la República independiente del Baradello.
Espero que no nos matemos antes de que salga el Sol.
jueves, 11 de octubre de 2007
SE ACABÓ
11ºC a las 11 de la mañana.
martes, 2 de octubre de 2007
GRACIAS
Aunque a lo mejor es un hombre usando una complicada y dolorosa técnica que una vez Juan Vila nos mostró a long long time ago, por la cual ciertos atributos se "esconden" hacia abajo de la anatomía masculina...
No, no, es una chica, seguro.
ALGO MÁS DE MI PEQUEÑA OBRA
Así que aquí está.
ÚLTIMOS FINES DE SEMANA
Hace dos fines de semana, el de la lluvia, fuimos hasta Benilloba a casa de Ofegabous y de Hija de Manolita, a cenar y... a jugar con el Scalextric. Fue genial, al final nos quedamos a dormir, y al día siguiente, más curvas, rectas y velocidad brutal.
"Sin encambio", el viernes pasado fuimos invitados a tocar en la Fiesta del XX Aniversario de El Gratis, periódico local, (que vale 1 euro). Estuvimos desde las 7 de la tarde hasta las dos de la mañana tocando, comiendo, bebiendo, y sobre todo, hablando con concejales, culturetas, músicos en activo y no en activo, tatuadores, periodistas y cantautores. Mención especial a Esteban Ferre y Jordi Gil, que estuvieron brillantes, aunque no sean mi palo especialmente. Marco incomparable, el Mas del Pinar, en pleno Parque Natural.
Fotos próximamente.
Y después, bajamos al Picapoco, local de rancio abolengo entre los del centro de Alcoi, que reabría sus puertas como hamburguesería en las primeras horas y disco-pub (aún se dice así) para luego. Mucha coca en los aseos y gente de mediana edad por los estrechos pasillos que me hicieron recordar años muy muy pasados (en todos los sentidos). Por cierto, Rafael Payá, gran amigo oriental de la Filà Navarros ha ganado el campeonato interno y representará a nuestra maltrecha comparsa ante el resto de festeros.
Y hasta aquí puedo leer.
jueves, 27 de septiembre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
RECOMENDACIÓN DE LA SEMANA: JORGE DREXLER
A destacar "Todo se transforma" (por favor escuchad la letra, que ingeniosa!) "Milonga del moro judío" (firmo todo lo que dice esta canción pacifista contra los fanatismos religiosos que, desde Oriente Próximo, están destruyendo el mundo), y por supuesto, "Al otro lado del río" que lo llevó a la alfombra roja de los Oscars. No l odejaron cantar, y eso sirvió (bien!!!) para dejar en ridículo al pishhhhhhhhhhhorro de Antonio Banderas y "Mi guitarra y vos".
Y la crónica rosa: dicen que está con Leonor Watling (mmmmmmm!), que por cierto, probablemente venga a Alcoi a tocar con esa banda fría y discutible que se llama Marlango.
En fin, que suene la música.
martes, 25 de septiembre de 2007

Es igual que esta
INTENTARÉ SER EL QUINTO
Y esta es mi aportación.
martes, 18 de septiembre de 2007
HE VUELTO
Bien, amigos he improbables lectores, aquí estoy. Han sido unas largas vacaciones, y la pereza de empezar, compromisos y problemas informáticos me han impedido escribir nada hasta hoy.
Y el verano, largo y venturoso, perdiendo el tiemp. Conciertos: Elton John, Elvis Costello + Allen Toissant en Donosti, Sabina + Serrat... Viajes: uno por la península visitando amigos, familia y alguna bodega del Priorat y un crucero por el Mediterráneo (hoy en día cualquier piltrafilla va de crucero). Varios libros leídos (algún best seller y Paul Auster), entre ellos, el primero de poesía (mi propósito para el nuevo curso), de José Hierro. Salí en las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina. Mucha comida y mucha cerveza (he engordado dos kilos y pico). Un bolo en la Plaça de Dins de Alcoi, y canciones escritas: cero patatero. Ole tus huevos!!! Así NO se fabrica una leyenda del rock'n'roll.
En fin, lo he pasado muy bien, he holgazaneado, pero no tengo eso de las pilas cargadas. Ya tengo ganas de que lleguen las próximas vacaciones.
Os dejo con una imagen para la historia, un servidor tocando un blues a cuatro manos a bordo del crucero, a medias con el pianista residente, un brasileño muy amable que me enseñó un par de trucos y al que llamaremos Ricardo Clayderman.
Besos a todos y buen curso.
jueves, 19 de julio de 2007
SPOT DE RUSTIKA
Este blog también ha de servir como muestrario del trabajo que sale de mi espacio personal músico-profesional. De ahí salió la banda sonora de este anuncio para Rustika, maravillosa marca de tejidos para la decoración (tapizados que no se manchan, como veréis). Con la ayuda de Rubén Priego a la trompeta y con la técnica de Rafa Monllor en Audioart, creo que conseguimos una sintonía muy digna. Disfrutadla, porque de momento sólo se pasa por la Tv polaca (y no me refiero a TV3, sino al pais que Woody Allen quiere invadir cada vez que escucha a Mahler).
Dedicado a mi kuñao, responsable del encargo, que me quiere mucho, y yo a él... ¡Se casó con mi hermana!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Cómo podría no quererlo?
martes, 17 de julio de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
ME DESCOJONO
Una de las cosas mejores de Internet, y de Youtube o Emule en particular es que te permiten reencontrarte con cosas que tenías semi-olvidadas en la parte de atrás del cerebro. O no?
Estoy aprovechando mi ADSL.
Y AL FINAL, LAS OBRAS QUEDAN, LAS GENTES SE VAN
En un mundo lleno de nueva información que llega al segundo, de innovaciones, de técnica, de renovación diaria, una religión que basa su aleccionamiento en un rito que se repite en un 85% semanalmente, creo que lo tiene crudo. Con su bailoteo de, ahora de pie, ahora sentados, ahora arrodillados (cada vez que voy me da la impresión de que se pasa más tiempo de pie).
Y además, pasan la bandeja, es que son la hostia, nunca mejor dicho.
miércoles, 11 de julio de 2007
LIVE VARADERO
Cortesía de Nacho.
DE VUELTA
He estado como dos meses sin ADSL, navegando con una mierda de conexión con modem que se cortaba contínuamente. He intentado cambiar de proveedor tres veces, y al final, he vuelto a Mierdafónica, que me ha dado una conexión más lenta y más cara... Una época de mala suerte de alta intensidad, que diría Gilito.
En esta temporada, he visto en concierto a Elton John, a Serrat y Sabina, no hemos tocado, época de cambios, y el videoclip está casi listo. En fin...
El tal Iván ya nada, estamos en pleno verano, la gente va a la playa, a las casitas de campo o de viaje. Mis colegas a los Alpes y yo tengo tannnnto trabajo...
En fin.
"Y al final, el amor que obtienes es igual al amor que haces" (Lennon-McCartney)
jueves, 7 de junio de 2007
NEWS
Por si alguien iba a ir.
No actualizo porque no tengo ADSL ni nada parecido (empresas de telefonía, SOBs), así que, de momento, los millones de lectores de esta bitácora tendrán que esperar. Dénse una vuelta por los links de la derecha...
jueves, 31 de mayo de 2007
jueves, 24 de mayo de 2007
FELIZ CUMPLEAÑOS Mr. ZIMMERMAN
Hoy es el 66 aniversario de Bob Dylan.
Poco hay que decir, excepto PREMIO NOBEL YA
Como una vez oí decir a un tío: Ya casi no lo escucho, porque tengo su música integrada en mi sistema nervioso. Pero su legado es impresionante.
Algunos ejemplos:
Desde un rincón del mundo... brindo contigo...
miércoles, 23 de mayo de 2007
martes, 15 de mayo de 2007
HOY QUIERO CONFESAR QUE ESTOY ALGO CANSAD@
Hay actuación en directo, bolo, concierto, recital. Cargar, llegar, cervecita, montar, probar, cervecita, cena, plis-play o burret, cafetito o te con miel, llegar al bolo, cervecita, subir, tocar, cervecita, acabar rendido, cervecita, intentar vender CDs, recoger, cobrar, cargar y marchar.
Os esperamos. Café Gropius C/Mayor, 25 Sant Vicent del Raspeig (Alicante) a partir de las 23.30 h.
viernes, 4 de mayo de 2007
NORMALIDAD?
Y por fin volvemos a la normalidad. ¿Normalidad? No, un pequeño grupo de aguerridos bloggers continúan haciendo de las suyas y el pasado día 28 nos juntamos a comernos una paella en Melrose Place, hasta hace poco, la guarida de Micropene, para celebrar la primavera, la alegría de estar juntos y para cerrar compromisos contraídos en mi casa hace un mes. Y fue fantástico. Si Micropene titulaba su post sobre abandonar su guarida “Leaving Melrose Place”, yo titularía este “Leaving Las Vegas” por la cantidad de alcohol que corrió (y eso que yo me retiré pronto y pienso que nadie se empleó a fondo, esta gente debe dar miedo el día que van a tope). Asistimos Borraska, Gilito, Micropene y su gran amiga, Cripema y, la sorpresa de la tarde (me hago mayor, mis mayores juergas son por la tarde), Aprilia, la única que aún no conocía y que resultó ser la cuñada de una antigua amiga (el mundo es un pañuelo, dicen). La nueva amiga nos ofreció la hospitalidad de su casa, sus mp3, su conexión a Internet, y grandes dosis de gintonic, ron y demás espirituosas. Además de lo que ya nos unía sin conocernos, descubrimos una pasión común que a mí personalmente me ha contagiado mi K-gurú personal, del que hablaré en otro momento. Esta pasión es la obra del cantautor canadiense-americano Rufus Wainright y, sobre todo de su CD “Want One”, que últimamente me obsesiona.
Aparte de todo esto, fue una reunión muy agradable, divertida, diferente para alguien demasiado encerrado en su casa-oficina rodeada de Montañas Rocosas y que suele juntarse con sus amigos de hace 20 o incluso 30 años.
Y por si fuera poco, al día siguiente, gran cumpleaños del amigo Hugo Mas, enorme cantautor, intérprete de bossa-nova, ingeniero de montes y, sobre todo, persona, que me tiene robado el corazón con su forma de ser. Montó una fiesta de cuatro días en una masía impresionante en el corazón del Parque Natural de la Font Roja con casi cien personas (la buena gente se rodea de mucha buena gente), que ha ido conociendo en su devenir por Alcoi, Valencia, Madrid y Soria (faltaron los de Azores) con muchas cosas buenas de comer, beber y fumar. FELICIDADES HUGO!!!!!!!!!!!!!!
Y por fin volvemos a la normalidad.
jueves, 19 de abril de 2007
FESTES CHECKLIST
Como las Fiestas ya están aquí, hay que intentar ternlo todo preparado. Hay muchos detalles a tener en cuenta, y por tanto, muchas cosas pueden fallar.
Revisar y preparar traje (disfraz) de festero (lo recogí de la tintorería???)
- Revisar y preparar traje (disfraz) de festero de un tal Iván (le vendrá) (lo recogí de la tintorería???)
- Pagos de cuotas a la Filà (Fulla)
- Pago de comidas en la Filà.
- Coger los correspondientes tickets para comer en la Filà
- Reservas en bares u otros antros para comer cuando no vayamos a la Filà
- Preparar comida y bebida extras en pisos-locales.
- Preparar capa y casco y llevarla a un piso para tenerlos a mano para procesiones y tal
- Recoger tickets de pólvora y pistones.
- Intercambiar tickets por pólvora y pistones en la piscina municiapal
- Llevar pólvora y pistones a un local-piso donde tenerlo a mano el día 24 sin que se enteren los vecinos de que tienen un polvorín sobre sus cabezas
- Llevar también arcabuz (lo recogí de la limpieza el año pasado?)
- Buscar peto-protección para disparo y cantimplora-dosficadora de pólvora
- Preparar contenido de bolsa de mano, con todo lo necesario para los tres días, pero sin pasarnos de peso: móvil, llaves de casa y de los pisos-locales donde tenemos: capa, casco, arcabuz, pólvora, pistones, comida, bebida y, sobre todo, un water (very important); minichubasquero (nuvolet), pañuelos de papel, pasta ($$), gafas de sol, drogas y sus accesorios de administración, dolostop, bucometasona, almax, pañuelo para la garganta, boina, guantes para los actos oficiales, que luego se quedarán por ahí, etc.
- Planificar dónde se quedará el tal Iván cada noche
- Comprar confetti y serpentinas para que el tal Iván tire desde la carroza.
- Comprar caramelos para tirar en pasacalles día 23
- Apuntarse a animación callejera día 23 noche (y pagarla)
- Apuntarse a soparets noche día 24 (y pagarlo)
- Preparar la ducha tras el alardo (disparo con arcabuz): muda limpia, toalla y cremita (las manos quedan muy secas).
- Hablar con los colegas para quedar en cada día a una hora y un lugar
Una vez esté todo preparado, sólo queda disfrutar.
Qué duro es esto, amigos.
A ver si encuentras a Wally, con pañuelo rojo y bigote en la foto.
miércoles, 11 de abril de 2007
NOTA NOSTÁLGICA
lunes, 9 de abril de 2007
WEB DE TÍOS QUE SE PARECEN A KENNY ROGERS

Kenny himself

Gente que se le parece
(la raya negra no la he puesto yo)


http://www.menwholooklikekennyrogers.com
CITA
De Hedwig and the angry inch
lunes, 2 de abril de 2007
SONG BLOG - MARVIN GAYE
Es un tío a descubrir, desde el soul ñoño de principios de los sesenta, junto a Tammi Terrell, y su archifamoso Ain't no mountain hihg enough
hasta el Sexual healing de principios de los 80, en los que yo recuerdo al tipo haciendo un playback de dicha canción en "Aplauso" con uno de aquellos teclados en forma de guitarra, colgado del cuello.
Aquí está su canción más famosa, la mejor del mundo según Toni Baretta y que me trae grandes recuerdos, puesto que en la celebración de mi 30 cumpleaños, el en Village neoyorkino (perdónenme la pedantería), entramos a un pequeño club subterráneo y una banda estaba tocando este tema, fantástico, no se me ocurre mejor celebración.
Se supone que todo el disco homónimo es una maravilla hippie sobre el amor, la ecología y en contra de las guerras en general y la de Vietnam en particular.
A disfrutarlo.
jueves, 29 de marzo de 2007
INTERNET EN LA ANTIGUA ROMA
Si hubiera existido Internet en los tiempos del Imperio Romano...
- La destrucción de Pompeya sería el vídeo más visto en YouTube. El primer comentario: “¡Molaaaaa! ¡Ha quedado hecha POLVO!” [EMHO el primer comentario sería “¡primer!”]
- Atila, Rey de los Hunos [y ceros ;-)] tendría su propio blog en MySpace... ¡y nadie rechazaría sus mails de “invitar a un amigo”!
- Lo más buscado en Google: “Cleopatra desnuda”
- Anibal usando Twitter mientras cruza los Alpes: “¡Ops!, acabamos de perder otro elefante...”
- ¡Programadores más baratos en Mesopotamia!
- Popular camiseta geek: “There's no place like CXXVII.0.0.I”
Completo pero en inglés en If ancient Rome had the Internet...
miércoles, 28 de marzo de 2007
¿CÓMO VA LA SEMANA?

jueves, 22 de marzo de 2007
miércoles, 21 de marzo de 2007
viernes, 16 de marzo de 2007
LA HORA GILIANTE
Entre los numerosos chistes y chascarrillos que se sucedieron contínuamente el domingo en la paella anteriomente posteada, elijo este, que incomprensiblemente está en el cuarto puesto de la lista de Micropene.
24 horas después, en plena meditación tras mi sesión de yoga, aún me descojonaba.
SOLUCIÓN A LA ADIVINANZA
Era muy fácil: El de la izquierda es G.D. El de la derecha N.L.
Se cuela en el centro un antiguo actor porno, J.S., de rancia genealogía oriental.
POR FIN ES LUNES (VIERNES)
El martes, ensayo general con la Big Band para la gala del Ciudad.
El miércoles, la gala del Ciudad. Fue un verdadero placer compartir escenario (de nuevo) con grandes músicos, comprobar de primera mano cómo funcionan las producciones profesionales, de la mano del personal de La Dependent , con Joanfra, Mari y Mirims a la cabeza. El todo Alcoi estaba allí, incluidos políticos, empresarios, banqueros, etc. Por favor, patrocínenme...
Disfruté mucho, porque al ser una colaboración, no sufrí de los nervios del que está en el centro del meollo, y me pude perder un rato por ahí para ver qué tal se oía y se veía.
Después, catering de plantaíllo en los camerinos y al De Dins hasta las tantas.
Viernes, presentación Showcase FNAC en el Coyote Ugly del Puerto de Alicante. Fue una pasada. Dimos un concierto muy roquero, imperfecto en lo técnico, pero con mucha intención, actitud y feeling.
Otra vez estuvieron presentes los amigos cansados, que bailaron y nos dieron todo el calor desde la platea.
También mencionar al amigo Fernando?? (A esas horas ya no regía muy bien) que nos sigue desde hace años y me alegró la noche y el fin de semana con sus comentarios. Me has de pasar tu mail.
En fin, hasta las seis y media haciendo el sinvergüensa.
Sábado, cena con los amiguetes. Dos de ellos van a ser padres. Borrelló no se sentirá tan solito.
Domingo, comida con la Big Band y los amigos cansados, que reflejan la celebración aquí. Sólo puedo añadir que fue un placer ser anfitrión y que lo pasamos de maravilla. Hacía años que no tenía resaca en lunes.
Lo dicho, cuando sonó el despertador, pensé, por fin es lunes...
martes, 13 de marzo de 2007
REACCIONES
Vaig estar anit en la Gala del periòdic Ciudad. Molt bonica, àgil i ben preparada en els diferents videos i “tempos”. I tot en valencià, amb la naturalitat que això requereix. Tots van estar molt bé: Pepe Calabuig com a conductor (molt professional), el director Ramón Climent (amb el seu estil irònic), l’alcalde Jordi Sedano (aquesta vegada no ha estat “de campanya”) … i per suposat els músics.
Es va recordar en un video la trajectòria del diari i els directors que ha tingut des de 1953: Rafael Coloma -fundador-, Isidro Vidal, José Vicente Botella i Ramón. Es va fer un resum del premi “Peladilla d’or” que atorgava el diari, i que ara es reprèn; en reciprocitat per haver-li dedicat l’Ajuntament un carrer al diari, el diari li atorgava al poble la primera peladilla de la nova època.
ADIVINA, ADIVINANZA
viernes, 9 de marzo de 2007
SE HA QUEMADO LA SERRETA
Siempre hemos comentado entre nosotros que no tenía nada que envidiar a otras sierras como la Font Roja con la que compartía características ambientales, aunque era como la hermana pequeña y un poco olvidada
Ayer a primera hora de la tarde baja hacia Alcoi y se veía la inmensa columna de humo. Hacía mucho viento y el grandísim hijo de puta que lo provocó sabía lo que hacía. Parece ser que por una vez las cosas salieron más o menos bien y enseguida hubo medios trabajando: bomberos y creo que 6 helicópteros y en menos de 3 horas se controló...
Parece ser que la parte que se ha quemado es la central de la umbría, la mejor conservada y que se vio a un BMW de color negro dando vueltas justo antes del incendio que tenía 3 focos.
En fin...
miércoles, 7 de marzo de 2007
FREAKIES TIME: Mazinger Z in Spain
Mirad lo que encontré hace un tiempo:
http://ceo.upc.es/extras/eventos/mazinger/mazinger.htm
¡¡¡Mazinger!!! El poder, la verdad, Koji puede .... en un lugar perdido de Tarragona, en una urbanización abandonada (ya podrían asfaltar la carretera), en un bosquecito de Pinus Pinia donde todos los perritos van a hacer sus necesidades, nos encontramos a Mazinger Z, ¡¡¡puños fuera!!!.
Bueno señoras y señores, les mostramos a Mazinger Z, estatua que no está en Japón sino en España, sí, sí, en España, más concretamente en Tarragona, en la urbanización Mas de Plata al lado del pueblo el Pla de Santa Maria. Algo que cualquier otaku tiene que ver.Domingo 25 de septiembre de 2005:8 AM durmiendo,9 AM sobando, 10 AM suena el despertador, Sorani, Sobieru, Kurogane no Shido… Bueno, aunque con dos horas de retraso sobre lo previsto, a las 10 todo el equipo del CEO al fin se levantó al poner a tope la canción de Mazinger Z, menos mal que los vecinos no nos denunciaron. Nuestras aventuras empezaron en este momento con un mapa cutre donde la X no marcaba el lugar y los nombres no eran correctos. Nos pusimos en camino hacia el tesoro más deseado, la estatua de Mazinger. Después de unas horas de camino, ir en contra dirección y meternos por el camino equivocado divisamos un bosquecito y ¡¡bingo!! Unos brazos asomaban por encima de unos árboles, unos brazos de un robot enorme, unos brazos del superhéroe que expulsa los puños al atacar; ¡los brazos de Mazinger Z! ¡¡Coño, qué grande!! Y con la boca abierta todos nos quedamos mirándolo; corrimos hacia él para ver quien era el primero en tocarlo, todo un tesoro para los otakus. Ganó Marc, pero yo quedé segunda ^o^. Nada, que empezamos a hacer fotos como posesos en poses nunca vistas y los indígenas de la zona nos miraban como si estuviésemos locos. Después de la emoción empezó el reconocimiento del tesoro, nuestro Mazinger (sí señores, en ese momento era nuestro y que alguien se atreviese a decir lo contrario) medía 10 metros después de hacer los cálculos pertinentes y tenía una compuerta para el conductor ;) aunque no se podía abrir, e inscripciones de gente del 99. ¿Cómo era posible que llevara allí tanto tiempo y nosotros no supiéramos de su existencia? ¿Cuándo se construyó? Para resolver nuestras preguntas el equipo reportero del CEO (en ese momento Umiko & Minami) se fue a hablar con la gente del lugar y nos contaron lo siguiente pensando que éramos de un periódico (podemos asegurar que en ningún momento nos hicimos pasar por gente que no éramos, no se lo que se imaginában): "La estatua del Mazinger se construyó hace 20-25 años, cuando emitían la serie por la tele, así que Mazinger es el guardián de nuestra urbanización" nos dijo uno de los hombres, a lo que otro apuntó "sí, esto es el "Residencial Mazinger" jajaja, sobre todo no os olvidéis de poner el en periódico que es el guarda de la urbanización" A lo que nos quedamos sorprendidas con eso del "periódico" ¿Quién piensan que somos? Lo que hace llevar todos las mismas camisetas :P Ahora vienen mis reflexiones. ¿Qué promotor inmobiliario decide llamar residencial Mazinger a una urbanización? ¿Qué arquitecto es tan friki para construir una estatua de Mazinger Z nada más empezar a emitirse la serie por la tele? Porque a ver, el Mazinger cutre precisamente no es, está fabricado de fibra de vidrio y es super resistente, para aguantar lo que le echen. Un legado que se va a pasar de generación en generación de otakus.
By Umiko